La importancia de la alimentación en confinamiento

El periodo de confinamiento que mantenemos desde el pasado 14 de marzo (debido al virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19) nos mantiene alejados del aire libre, en la mayoría de los casos, y con ello del sol. Esto podría tener una baja relevancia si no fuera porque el astro rey nos provee de la vitamina D, esencial para el buen funcionamiento del organismo. Una manera de tomar esta vitamina puede ser, o bien a través de suplementos o, mejor, a través de alimentos. Entre los alimentos ricos en vitamina D tenemos los aceites de pescado y los pescados como sardina, atún o salmón, que son los alimentos que más concentran esta vitamina. Otras fuentes son los lácteos (leche, queso, yogurt, mantequilla, crema de leche), yema del huevo. Además, también la podemos encontrar en vegetales, germen de trigo y champiñones. A continuación te ofrecemos esta receta que puedes elaborar con pescado, como el congrio o el atún Ingredientes: Rodajas de pescado Cebolla 1 Pimiento ro...