La importancia de la alimentación en confinamiento

El periodo de confinamiento que mantenemos desde el pasado 14 de marzo (debido al virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19) nos mantiene alejados del aire libre, en la mayoría de los casos, y con ello del sol.
Esto podría tener una baja relevancia si no fuera porque el astro rey nos provee de la vitamina D, esencial para el buen funcionamiento del organismo.
Una manera de tomar esta vitamina puede ser, o bien a través de suplementos o, mejor, a través de alimentos.
Entre los alimentos ricos en vitamina D tenemos los aceites de pescado y los pescados como sardina, atún o salmón, que son los alimentos que más concentran esta vitamina. Otras fuentes son los lácteos (leche, queso, yogurt, mantequilla, crema de leche), yema del huevo. Además, también la podemos encontrar en vegetales, germen de trigo y champiñones.
A continuación te ofrecemos esta receta que puedes elaborar con pescado, como el congrio o el atún
Ingredientes:
Rodajas de pescado
Cebolla
1 Pimiento rojo no muy grande
1 Papa grande
1Tomate seco
1 vaso de vino blanco
Jugo de un limón
Perejil fresco picado
Pimienta negra molida
Sal
Aceite de oliva
Preparación:
Picar la cebolla muy fina y freir en un caldero u olla con aceite de oliva. Agregar, cuando empiece a estar dorada, el pimiento en trozos pequeños y dejar cocinar hasta que estén blandos.
A continuación, agregar y sofreír un par de minutos las papas peladas y picadas en trozos a gusto.
Seguidamente añadiremos el vino blanco y dejaremos que se evapore el alcohol., Una vez hecho esto añadir pimienta molida, sal y el tomate seco, cubriendo con agua o caldo y dejándolo hervir hasta que las papas estén blandas.
Por último, agregaremos el pescado al guiso, junto con el perejil y el zumo del limón, dejándolo a fuego lento unos 5 minutos.
Y ya está listo para comer
Comentarios
Publicar un comentario