Por San Pedro, la "Sopa Borracha"



Junio es el mes que da inicio al verano y a muchísimas celebraciones en los diferentes municipios de la Isla, aunque en esta ocasión -y a causa de la pandemia de la COVID19-, tendremos que prescindir de muchísimos actos.
Pero si a algo no debemos renunciar para conmemorar nuestras costumbres es a la gastronomía.

Unas de las festividades que celebramos este mes de junio son las de San Juan, este próximo día 24, y San Pedro, el día 28, de gran tradición en Güímar.

A parte de la típica tapa de camarones acompañada de cerveza bien fría, estas fechas se brindan para compartir chicharrones, morcillas, gofio amasado con miel y almendras, chochos, carne fiesta, carne asada o a la plancha, Pastelón de San Pedro, buen pescado de la costa, ensalada de burgados, sopa de cabra, conejo en salmorejo, quesillo, torrijas y Sopa Borracha, entre otros. 
Y la bebida que acompaña a estos deliciosos manjares va desde los exquisitos caldos güímareros hasta el dulce sabor de la mistela.

Las Fiestas Patronales de San Pedro siempre han sido entrañables aunque antiguamente se celebraban más en familia. Bueno, casi como este año (en el que los acontecimientos en las plazas y barrios brillarán por su ausencia).

Antes las familias se reunían y hacían pan en las casas y se guardaba, envuelto en manteles, en un mueble que se llamaba aparador. Eran panes redondos y se hacían para toda la Fiesta. 

En la Plaza se hacían bailes y después de la misa solemne de San Pedro -que era por la mañana, a las once -, se llevaba a cabo el asalto... El asalto consistía en un baile improvisado que organizaba la juventud del pueblo. POr la tarde se celebraba la Fiesta del Arte, en la que participaban personas muy destacadas, como el poeta Gutiérrez Arbelo o la poetisa Ángela Acosta, entre otros muchos... Y ya, por la noche, los bailes.

En esta ocasión, en lo que a postres se refiere, haremos referencia a La Sopa Borracha, un dulce tradicional de Güímar que se hace por estas fechas. Esta costumbre viene de muchos años atrás y son muy pocas las personas de esta localidad de Tenerife que conoce la receta.

Sopa Borracha

Ingredientes:

1 kilo de almendras peladas y molidas

¾ Kilos de azúcar

Cáscara de medio limón

1 palo de canela

Bizcochos de pájaro

4 o 6 yemas

Vino dulce de buena calidad

o Marie Brizard

Preparación:

Se hace un almíbar con el azúcar, medio vaso de agua, la corteza del limón y la canela.

Se le añade la almendra molida y se le da el punto de cocción.

Cuando esté frío el almíbar se le añaden las yemas y, revolviendo con cuchara de palo y a fuego lento, se le da su punto, hasta que quede una especie de mazapán.

En una fuente de servir se coloca una capa de este mazapán, a continuación otra capa de bizcochos que se han rehogado previamente en los licores. Se alternarán tantas capas como mazapán hayamos hecho.

Finalmente se adorna con almendras tostadas y picadas. Y ¡a disfrutarla!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tollos en mojo rojo

Papas, costillas y piñas