Cazuela de pescado


La Cazuela de pescado es un plato tan rico en nutrientes como sabroso. Además, es muy fácil de hacer.

En este plato tradicional de nuestras islas, sobre todo en las zonas costeras, no se pierden los sabores y matices, sino que se complementan unos con otros. El aderezo de mojo verde realza el sabor del pescado y da ese toque a las papas, único en el mundo.

Para comenzar a elaborarlo, se parte en trozos generosos la pieza de pescado, separando cabeza y ventresca que se sazonan y se frién en abundante aceite. Cuando estén, se introducen en un caldero con agua, sal y cilantro. Se deja hervir durante 30 minutos.

El resto de pescado se va friendo y colocando en una fuente.

A continuación, se majan dos de los dientes de ajo. El tomate se pela, se le quitan las semillas y se pica finamente, al igual que la cebolla y el pimiento y unas hojas del manojo de perejil.
El aceite ya empleado se pasa por un colador y en él se prepara una fritura con la cebolla y el pimiento hasta ablandarlos. Luego, se suma el tomate y el perejil. Cuando la fritura esté se le agrega el pimentón procurando no quemarlo. Esta fritura se echa en el agua donde cuece la cabeza y se deja hervir otros quince minutos. Una vez pasado ese tiempo, se filtra el caldo.
En otro recipiente de tamaño adecuado se colocan las papas -peladas y cortadas en lascas- y, encima, los trozos de pescado frito. Se baña todo con el caldo, se prueba de sal y se lleva al fuego, dejándolo cocer lentamente hasta que las papas se hagan.
Momentos antes de servir, se prepara un sofrito con el ajo que tenemos ya majado, comino y azafrán, que se añade al guiso, junto con un poco de colorante disuelto en la cucharadita de vinagre. Se mantiene el hervor un par de minutos y se retira para dejar reposar la cazuela antes de servirla.
Ingredientes:
  • 2 kg de pescado de roca en rodajas, con su cabeza (también pueden usarse trozos de peto, mero, pámpano, etcétera)
  • 2 kg de papas
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento
  • 3 tomates grandes, maduros
  • Aceite de oliva
  • Cilantro
  • Perejil
  • 1 cucharada de pimentón
  • 3 dientes de ajo
  • Un poco de azafrán (o azafranillo canario)
  • Comino
  • Una cucharadita de vinagre
  • Sal
  • Pimienta blanca molida
  • Colorante


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tollos en mojo rojo

Por San Pedro, la "Sopa Borracha"

Papas, costillas y piñas