Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Tollos en mojo rojo

Imagen
Los tollos son trozos de cazón sazonadas y puestas a secar al sol. El cazón es una especie de tiburón, de tamaño pequeño. Los tollos se cortan en pedacitos pequeños, aunque en la mayoría de los establecimientos comerciales ya los venden cortados. Deben estar, al menos, 12 horas en remojo para quitarles el exceso de sal.  Se guisan hasta que estén en su punto. A continuación se escurre esta agua y se secan con un paño. Se colocan en un caldero y se añade el mojo rojo, dejándolo hervir.  Se pueden acompañar con papas o batatas. Ingredientes: 1 kilo de tollos. 1 cabeza de ajo mediana. 2 cucharaditas de comino molido. 3 pimientas palmeras. Sal. 300 ml aceite de oliva. 100 ml vinagre de vino. pimienta picante.

Papas Viudas

Imagen
"Las papas viudas" es un plato preparado con papas guisadas sin incluir contenido cárnico entre sus ingredientes.  La denominación "viudas", al igual que con otros platos  viene a indicar que poseen ingredientes vegetarianos en su elaboración (en contraposición con las papas con carne, por ejemplo) Se trata de una forma de guisar papas diferente. Es un plato invernal que se se sirve caliente con pimentón dulce y un chorro de aceite de oliva.

Flores dulces

Imagen
Ingredientes 3 huevos  1 vaso de leche 1 vaso de harina Canela Corteza de limón  Elaboración: Hervir previamente la leche con la canela y la corteza de limón. Batir los huevos y añadir la leche ya fría. Agregar la harina. Poner a calentar una sartén con abundante aceite, cuando esté bien caliente, introducir el molde unos minutos para que se caliente. Introducir el molde en donde tengamos la masa, se adhiere una porción de ella y a continuación al aceite bien caliente, la masa entonces se desprende del molde. Dejar freír hasta que las puntas estén doraditas. En caliente se espolvorean de azúcar. Se pueden emborrizar con miel, quedan riquísimas

Sopa de ajo

Imagen
Ingredientes para Sopas de ajo  10 dientes de ajo. 6 huevos (1 por persona) 12 rebanadas de pan duro. 150 g de jamón serrano. 2 litros y medio de caldo de carne. Sal y pimienta (al gusto) 2 cucharadas de pimentón dulce  50 ml de aceite de oliva virgen extra Las sopas de ajo son uno de los platos más típicos y populares de nuestra gastronomía. Para su elaboración se emplea por un lado jamón y chorizo, ricos en proteínas y grasa, y por otro lado pan, fuente de hidratos de carbono complejos, y cebolla, que aporta además de vitaminas y minerales, sustancias antioxidantes La sopa se condimenta con pimentón, lo que junto al intenso sabor de sus ingredientes puede hacer posible el evitar la adición de sal a la sopa, algo que resulta útil para personas hipertensas o con problemas de retención de líquidos.

Buñuelos de bacalao

Imagen
Necesitamos: 150 gramos de bacalao desalado, un huevo, una cebolla, 110 gramos de harina, 2 dientes de ajo , aceite, un poquito de sal, azafrán y un cuarto de cucharadita de bicarbonato.  Ponemos en remojo el bacalao desde la noche anterior. Lo desmenuzamos y limpiamos de espinas y piel. En una fuente, lo mezclamos con el huevo, harina, agua, bicarbonato, un poquito de sal y azafrán.  Lo removemos hasta que la masa sea homogénea y espesa. Vamos cogiendo un poco con dos cucharas, para hacer bolitas, y lo ponemos a freír en abundante aceite hasta que se doren.

Potaje de Cuaresma

Imagen
La celebración de la Semana Santa trae consigo momentos especiales que giran en torno a la Fé, la religión, la cultura, el arte y la tradición, entre otros Y entre estos otros y con un poco de casi todo, en este punto prestamos atención al arte culinario en Semana Santa: maridajes y aliños de pescado en todas sus especies, ensaladas primaverales y una excelente repostería Empecemos por un potaje: El potaje de cuaresma Tradicionalmente es un potaje que se ha servido los viernes de cuaresma como consecuencia de la prohibición religiosa de comer carne en este período. El preparado contiene como aporte proteínico bacalao en salazón. Considerado como uno de los platos más encontrados en Semana Santa, lo podemos encontrar también con el nombre de Potaje de Bacalao con Garbanzos y Espinacas. El protagonista de este potaje es el bacalao que proviene de un salazón y por esto debe prepararse en remojo un día antes. El potaje suele estar elaborado con garbanzos, también con j...