El mes del cereal en Arico


Desde el año 2007 en el Bien de Interés Cultural (BIC) del casco histórico de Arico El Nuevo se ha ido celebrando la denominada Muestra de Panes del Mundo, que surgió en un principio, para intentar poner en valor y revitalizar al pequeño sector panadero artesanal que existía por aquel entonces en Arico. Sin embargo, a lo largo de los años, éste se ha ido consolidando como uno de los eventos de mayor relevancia para la promoción turística de nuestro municipio.

Aprovechando esta importancia y con el fin de intentar que la Muestra de Panes del Mundo y todo lo que se dinamiza a su alrededor recupere de alguna manera y empiece a tener repercusión en el desarrollo local de nuestro territorio, surge la idea de empezar a trabajar en algo que pretende ser mucho más amplio, el "Mes del Cereal".

Dicha idea surge no sólo de un fundamento histórico, sino también de un paisaje y un patrimonio heredado, ya que no sólo durante varias décadas después de la conquista, Arico se configuró como una de las mayores *Despensas del Cereal* de la Comarca Sur, sino que también, desde entonces y hasta nuestros días, Arico ha logrado sobrevivir como uno de los mayores territorios y referentes agrarios de la isla de Tenerife.

En base a esto, de lo que se trata, a grandes rasgos, es de volver a impulsar y fomentar el cultivo del cereal y la producción y comercialización de todos aquellos productos que de alguna manera, utilicen esta tan preciada materia prima, ya sea en forma de forraje, granos, harinas u otros productos derivados (panes, gofios, repostería, cervezas, otros elementos de la gastronomía, etc.).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tollos en mojo rojo

Por San Pedro, la "Sopa Borracha"

Papas, costillas y piñas